FIRMAT.
ACTUALIZACION HORA 20 HS
LLUVIA CAIDA 25 mm
Diputados dialoguistas piden al Gobierno que respete la Constitución tras la renuncia de García-Mansilla
La única senadora que renovó su respaldo al Gobierno es la legisladora del PRO es Carmen Alvarez Rivero, que respaldó la designación por decreto del catedrático
Diputados de la UCR, la Coalición Cívica, y de Encuentro Federal reclamaron al Gobierno el respeto por las instituciones y la Constitución, luego de la renuncia a la Corte Suprema de Manuel Garcia Mansilla, cuyo pliego fue rechazado el jueves pasado por el Senado.
El Senado rechazó en forma abrumadora por 51 contra 20 votos la designación del catedrático que había jurado como ministro de la Corte Suprema, tras ser designado por decreto.
El ex vicepresidente y diputado de la UCR, Julio Cobos, aseguró que la renuncia de Garcia Mansilla que había sido designado por decreto “Ojalá sirva la lección: el respeto a la Constitución y a la división de poderes, no pueden volver a ser soslayado ni tergiversado”.
Cobos apeló al refrán "árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza”, para criticar la herramienta utilizada por el Gobierno para designar a los jueces de la Corte, cuando encontró resistencia en el Senado a sus dos propuestas.
En ese sentido, Cobos agregó: “lamentablemente eso sucedió con el fallido atajo buscado para nombrar jueces de la Corte”.
mbio, la senadora del PRO, Carmen Alvarez Rivero, dijo que "la renuncia de García-Mansilla a la Corte Suprema es una derrota del mérito frente a la mezquindad política. En la Argentina de hoy sigue valorándose ‘lo mismo un burro que un gran profesor"’ como decía sabiamente Cambalache", publicó en la red social X.
"¡Nos perdimos un gran Juez de la Corte Suprema!", agregó.
Por su parte, el socialista Esteban Paulón, señalo que “se terminó la aventura de “Santi” Caputo, el fantasma de la Rosada”, al referirse a la designación de jueces por decreto, el rechazo del Senado y la renuncia de Garcia Mansilla.
“ Lamentablemente una aventura que tuvo un costo altísimo en términos institucionales y que desgasta a un gobierno sin ideas, sin plan y sin capacidad de reacción. La patria lo demandará”, publicó en la red social X.
A su vez, la diputada de la Coalición Cívica, Paula Olivetto, consideró que “lp que empieza mal termina mal. Es el fin de un episodio lamentable en el que Milei nombró jueces de la Corte por Decreto”
Subrayó que “un manoseo de las instituciones que solo trae inseguridad jurídica a una Argentina que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante”.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Elías Piccirillo, ex de Jesica Cirio, anunció una drástica decisión para intentar salir de la cárcel
Su abogado dijo que lo hará "una vez levantado el secreto de sumario para conocer el estado de las actuaciones".
El financista Elías Piccirillo, el ex esposo de la conductora Jesica Cirio, solicitó ampliar su indagatoria en el caso que lo investiga por la presunta plantación de un arma, según pudo averiguar la Agencia Noticias Argentinas.
Así lo informó su defensor, Francisco Sicilia, quien solicitó ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°11 que la declaración de su cliente se amplíe "una vez levantado el secreto de sumario para conocer el estado de las actuaciones".
En el escrito, el letrado sostuvo que "se observa un dominó de 'arrepentidos' de dudosa sinceridad", como por ejemplo Leonardo Ariel Tedone, quien se refirió a Sebastián "El Lobo" Smith, "desconocido hasta la pesquisa realizada el 28 de febrero".
Posteriormente, Smith menciona a un presunto proveedor de drogas, mientras que afirmó que Piccirillo sería la persona que adquirió los estupefacientes incautados en la camioneta de Francisco Hauque.
En este sentido, Hauque, que se encuentra en libertad, declaró: "La camioneta, yo, por lo general, no la suelo manipular, yo tengo un efectivo, una persona de confianza, que se llama Diego. Él está a cargo de mi custodia personal".
El hombre consignó que esa persona "es custodia actual de Javier y Karina Milei" a raíz de que "tienen una actividad gubernamental", por lo que "siempre manipulan la camioneta".
Además, Sicilia dijo que Hauque reconoció "que esas personas lo llevaron a avenida Corrientes, donde él tiene su oficina".
De acuerdo al documento que accedió este medio, el abogado del empresario denunció que uno de los 37 seguidores en la cuenta de la red social Instagram de Francisco Hauque es el presidente Javier Milei.
Este martes, la ex pareja de Jesica Cirio tendrá una audiencia clave en la que podría definirse su excarcelación.
Desde el inicio en el que se concretó la detención del mediático, su defensa solicitó su excarcelación, pero la medida fue rechazada ante una posible fuga y entorpecimiento de la causa.
Sin embargo, Sicilia envió un recurso contra dicha apelación y ahora el juez Roberto José Boico autorizó la realización de una nueva audiencia.
¿Por qué está detenido Piccirillo?
La ex pareja de la conductora fue detenida el jueves 20 de marzo por estafa y haber organizado un operativo policial falso para concretar el arresto de Francisco Hauque, protagonista clave en esta historia debido a que, según la denuncia, Piccirillo ledebe seis millones de dólares.
De la investigación se desprende que en la noche del 17 de enero de este año Piccirillo y Hauque se vieron y fue allí cuando el acusado le plantó un arma y droga.
Al retirarse, un operativo policial sin autorización ordenó que Hauque detenga su auto y es en ese momento cuando hallaron los elementos, lo que derivó en su detención.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Kicillof desdobló y desoyó a Cristina Kirchner: ¿nace un nuevo líder en el peronismo?
Como toda jugada de riesgo, la decisión tiene efectos inciertos y podría exponer al gobernador a consecuencias no deseadas.
No hay registros cercanos de algún dirigente del peronismo que hubiera osado desoír las directivas de Cristina Kirchner del modo en que lo hizo este lunes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, al anunciar el desdoblamiento de las elecciones y convocar a votar en el distrito el 7 de septiembre.
Ni en el peronismo, en general, ni en la provincia de Buenos Aires, en particular, nadie se había atrevido en el último tiempo a desafiar a la conducción de la referente que hace gala de tener un 30 por ciento de núcleo duro de votos en el conurbano.
No lo hizo Daniel Scioli, que siempre acató las directivas, ni tampoco Florencio Randazzo, que probó sin suerte plantarse contra La Cámpora.
Resultó ser Kicillof, acaso de quien menos se esperaba un gesto de autonomía, el responsable de arriesgarse y contradecir a sus socios políticos del kirchnerismo, que pretendían mantener las elecciones legislativas nacionales y provinciales en el mismo día, como manda la tradición en el PJ.
Con esta medida, anunciada no sin nervios, el gobernador se metió además con el elefante no blanco sino gigante del sistema electoral de la provincia, que al calor de las necesidades del peronismo viene unificado con el calendario nacional desde la reforma de 1994.
El interrogante que se abre sobre la figura de Kicillof es si este desafío abierto a su (¿ex?) jefa política y a sus ex compañeros de militancia alumbrará finalmente un nuevo liderazgo -superador- en el peronismo, que todavía no encuentra la manera de enfrentar a ese adversario desconocido llamado libertarios.
Como toda jugada de riesgo, la decisión tiene efectos inciertos y podría exponer al gobernador a consecuencias no deseadas: si sale bien, el mérito será todo suyo; si contribuye a la dispersión y a la derrota electoral, las facturas caerán sobre el peronismo por no haber logrado la unidad para enfrentar a Javier Milei.
Detuvieron e imputaron al chofer del micro que volcó en la ruta 51
Por el siniestro cinco personas fallecieron y otras 25 tuvieron heridas. El conductor, Daniel Alejandro Pereyra, resultó ileso.
El conductor que chocó y volcó en la ruta 51 fue detenido e imputado por el delito de homicidio luego de que cinco personas hallan fallecido y otras 25 resultasen heridas.
El vuelco se produjo en la madrugada del domingo en General La Madrid y según declararon varios de los pasajeros, el chofer iba a alta velocidad.
“Yo venía entredormida, pero sentía que íbamos muy rápido. De repente, el micro se volteó y salí despedida. Caí al pasto, al barro… Tengo el brazo quebrado en tres partes”, contó una de las pasajeras.
Horas después del siniestro se informó que Daniel Alejandro Pereyra, chofer del micro de larga distancia, quedó detenido e imputado por el delito de homicidio culposo agravado y lesiones culposas.
La causa quedó a disposición de la UFI N°7, a cargo del fiscal Christian Urlezaga, del Departamento Judicial de Azul, quien se espera que en las próximas horas le tome declaración indagatoria.
Denuncian que el colectivo tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
La Opinión Austral denunció que la unidad siniestrada presentaba fallas: debía ser reemplazada por otra de mayor confort, pero eso nunca se concretó. Uno de los pasajeros que subió en Caleta Olivia debía viajar en coche cama, pero el colectivo que se envió era simple.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Luego de la goleada a Banfield, Costas reconoció que “sería lindo” cruzarse con Independiente en los playoff
El director técnico de Racing, sin embargo, aclaró que tienen que ganar los partidos que restan.
El director técnico de Racing, Gustavo Costas, reconoció luego de la goleada por 4-1 a Banfield que “sería lindo” cruzarse con Independiente en los playoff del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.
Esta declaración de Costas se dio después del aplastante 4-1 de la “Academia” sobre Banfield, que dejó al equipo de Avellaneda a solo un punto de los puestos de clasificación a los playoff.
“Estoy contento, los chicos se merecían un partido así. No nos quedaban más balas si queremos estar entre los ocho, solo nos queda ganar”, reconoció el DT luego del triunfo, y agregó: “Nos quedan cuatro partidos y tenemos que ganarlos si queremos entrar”.
Fue en aquel momento cuando le preguntaron sobre la posibilidad de enfrenarse con su clásico rival en los octavos de final: “Sería lindo jugar contra Independiente, pero no podemos elegir, tenemos que ganar lo que nos queda”.
Luego de esta victoria, Racing quedó décimo con 16 unidades en la Zona A, aunque está a un solo punto de Barracas Central e Independiente Rivadavia, que ocupan los últimos puestos de clasificación.
Por último, se refirió a la preocupante situación del mediocampista Juan Nardoni, uno de los puntos altos del equipo que salió reemplazado en el primer tiempo por una molestia muscular: “Mañana le van a hacer estudios. Ojalá que no sea nada. A veces uno los quiere guardar, pero sabíamos que teníamos que poner a la mayoría de los que venían jugando”.
El próximo partido de Racing será este jueves, cuando reciba a Atlético Bucaramanga de Colombia por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Donald Trump lanzó aranceles recíprocos y desató un lunes negro global: Asia y Europa se hunden, y los mercados esperan una jornada clave con fuerte tensión.
La Bolsa de Tokio se desploma con la caída histórica del Nikkei
El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia y se habla de un "lunes negro" porque lo que pasó en Asia se reprodujo en Europa.
El inicio de la semana financiera resulta una continuidad del derrape que arrancó el miércoles 2 de abril cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un esquema de aranceles recíprocos que golpeó la estructura del comercio internacional.
La situación se agravó con una réplica de China en el mismo sentido, con lo cual el escenario se tornó aún más caótico y los inversores desataron olas de ventas.
Lejos de abrir alguna ventana hacia la reconsideración, Trump redobló la apuesta en las últimas horas y le reclamó a l Reserva Federal que rebaje la tasa de interés.
Hasta el momento, el titular de esa entidad, Jerome Powell, resistió esta presión ante el temor de un recrudecimiento de la inflación.
Las bolsas de Asia sufrieron duras caídas este lunes lideradas por Hong Kong, mientras que en Europa las bajas son del 4% promedio.
Los mercados de futuro de Estados Unidos operan con caídas de 2% a la espera de la apertura del mercado.
Con este escenario se espera un lunes complicado en la plaza local.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Héctor Daer, uno de los tres cosecretarios generales de la CGT, aseguró hoy que “no hay chance de que se levante el paro” convocado para el jueves próximo, con una movilización el miércoles, y sostuvo que la medida de fuerza es necesaria porque “este plan económico cierra solo con baja de salarios”.
“Si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra”, afirmó Daer, titular del gremio de la Sanidad, en declaraciones al programa “Esta mañana” que se emite por Radio Rivadavia.
El sindicalista aseveró que "en los últimos meses hubo una caída estrepitosa de los ingresos de los trabajadores y de los jubilados”, que se suma a “la liberación de los precios" y que en conjunto hacen que “la plata no alcance”
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ryo Hirakawa, compañero de Colapinto en Alpine, se fue a otro equipo de la Fórmula 1
El japonés será piloto de reserva en Haas.
El japonés Ryo Hirakawa, que era uno de los compañeros del argentino Franco Colapinto en Alpine, será el nuevo piloto de reserva de la escudería Haas de Fórmula 1.
Hirakawa, que dio unos giros en las prácticas libres 1 del GP de Japón, en las que terminó duodécimo, recalará en Haas como parte de una alianza entre Toyota, marca para la que corría en el Campeonato Mundial de Resistencia, y Haas, con quien comparte una alianza tecnológica.
De esta manera, Hirakawa tendrá la posibilidad de reemplazar al francés Esteban Ocon o al británico Oliver Bearman en caso de que no puedan disputar algún Gran Premio.
“Estoy emocionado de unirme a Haas, realmente aprecio esta oportunidad, y estoy deseando empezar un nuevo viaje con el equipo. Voy a hacer mi primera sesión de FP1 en Bahréin, así que para mí haber conducido en dos fines de semana de carrera seguidos es emocionante, y estoy deseando llegar a Bahréin”, declaró Hirakawa luego de confirmarse su llegada a la escudería estadounidense.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Bloques opositores lanzan esta semana una nueva ofensiva contra el oficialismo para buscar sancionar un proyecto para extender la moratoria previsional por dos años , aunque para ello deben acordar una sola propuesta dado que aún hay muchas diferencias entre esas fuerzas políticas.
La embestida contra la Libertad Avanza será en la misma semana que la CGT participará de la marcha que realizan jubilados todos los miércoles y convoca para este jueves a un paro general de 24 horas contra la política económica del Gobierno de Javier Milei.
El primer desafío que tendrá la oposición es juntar quórum en la sesión del martes convocada para las 12 por Unión por la Patria, la versión opositora de la UCR Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, y Encuentro Federal, para votar un emplazamiento a la comisión de Presupuesto, que preside José Luis Espert.
La presidenta de la comisión de Comisión de Previsión y Seguridad Social, que preside la radical Gabriela Brouwer de Koning, fue citada para el miércoles a las 11 para debatir todos los proyectos vinculados al tema de los jubilados, pero la oposición quiere hacer un plenario junto a Presupuesto para despachar dictamen
Si logran reunir los 129 diputados para habilitar la sesión donde el tema principal es la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo del criptogate Libra, allí se podrá votar el emplazamiento a Presupuesto.
Hasta ahora la oposición tienen que asegurar la presencia de todos sus miembros lo que hoy no estaría sucediendo ya que UP puede garantizar unos 90 legisladores, Democracia Federal unos 9, Coalición Cívica sus 6 legisladores y Encuentro unos ocho miembros. A ese lote se sumarán 5 de la izquierda, lo que totaliza unos 118 legisladores.
En este contexto es clave que la bancada radical aporte al menos unos 10 legisladores a los que se podría sumar Álvaro González del PRO.
La bancada radical-que conduce Rodrigo De Loredo- está de acuerdo en tratar los proyectos previsional, que no con una nueva moratoria, pero no estaba dispuesta la mayoría a dar quórum para debatir la comisión investigadora de Libra ni los pedidos de interpelación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, del jefe de Gabinete Guillermo Francos, ni del ministro Mariano Cuneo Libarona.
Al radicalismo le alcanza con la citación a la sesión informativa del 16 de Abril para que el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, responda los pedidos de informes sobre el criptogate y brinde su informe mensual sobre la gestión de Gobierno.
Otro desafío que tendrá es acordar cuál será el proyecto que buscarán dictaminar ya que hay una treinta iniciativas referidos a distintos temas de la ley jubilatoria, desde extender la moratoria, aumentar el bono, hasta eliminar las jubilaciones para el clero y para el Presidente y Vicepresidente de la Nación.
Sobre la extensión de la moratoria que venció el pasado 23 de marzo hay iniciativas propuestas por los diputados K, Leopoldo Moreau, Brenda Bargas Matyl, y Andrea Freitas, de la legisladora de Vanina Biasi para extender por dos años el Plan de Pago de la Deuda Previsional.
También hay una iniciativa de la legisladora de Unión por la Patria, Gisela Marziotta, para extender la moratoria por diez años, pero el único consenso si logran convencer a otros bloques es poder ampliarla a dos años.
Ese plan consistía en que la personas que tenían aportes pero no reunían los 30 años de aportes, pero la edad para acceder a una jubilación de 60 años las mujeres y 65 los hombres, podrían inscribirse en ese plan para pagar su deuda en cuota hasta completar las 120 cuotas.
Ahora solo pueden acceder pero para ellos tanto hombres y mujeres tienen que tener 65 años a la Prestación Universal para el Adulto Mayor que equivale al 80 por ciento de la jubilación mínima.
También hay un proyecto de la diputada de Encuentro Federal, Alejandra Torres y de Innovación, Agustín Domingo, para establecer una jubilación proporcional de acuerdo a la cantidad de aportes, que podría tener el respaldo del radicalismo que siempre planteó esa posibilidad en lugar de la extensión de la moratoria.
De acuerdo a esa propuesta el haber mensual de la prestación compensatoria (PC) y de la Prestación Anual por Permanencia (PAP) se determinará de acuerdo al 1,5 por ciento por cada año de servicio, o fracción mayor a seis meses hasta un máximo de 35 años.
En el caso de trabajo asalariado en relación de dependencia con aportes porcentuales, se computará como remuneración la parte del salario sujeta a aportes personales. y para los autónomos se computará como remuneración el ingreso presunto que surgirá del cociente entre el monto del aporte mensual y 0,11 por ciento.
En el temario hay otros 23 proyectos impulsados por diputados libertarios, del PRO, de la UCR y hasta la izquierda, que oscilan entre derogar la pensión vitalicia para los Presidentes y Vicepresidentes hasta solo limitar ese beneficio a que hayan cumplido dos años de mandato y no tengan condenas, como suceden en los casos de Cristina Fernández de Kirchner y Amado Boudou.
N.A.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Encuentran asesinada a balazos a una pareja en Rosario: se entregó un sospechoso
Los cuerpos de las víctimas, aún no identificadas, estaban en el interior de una vivienda en la zona sur de la ciudad santafesina.
Un hombre que era intensamente buscado por su presunta conexión con el doble homicidio ocurrido en una vivienda de la zona sudoeste de la ciudad de Rosario, se entregó a la Justicia en las últimas horas. De esta manera, se robustece la hipótesis que vincula al detenido con el asesinato de su ex pareja y de un hombre que se encontraba junto a ella en el domicilio.
Fuentes policiales confirmaron que un individuo se presentó en la comisaría 19ª, ubicada en la misma zona de Rosario donde se produjo el crimen, y se autoincriminó como el presunto autor del doble asesinato descubierto al mediodía de este domingo en una casa situada en la intersección de las calles Uruguay y Camilo Aldao, en el barrio rosarino de Urquiza.
La policía llegó al lugar del hecho tras recibir una alerta a través del 911. Al ingresar a la vivienda ubicada en Uruguay al 5300, los efectivos encontraron los cuerpos sin vida de un hombre y una mujer, ambos con heridas de arma de fuego.
Mientras se aguarda la confirmación oficial de las identidades de las víctimas y del victimario en Rosario, la entrega del sospechoso representa un avance significativo en la investigación.
El caso se encuentra ahora bajo la dirección del fiscal de Homicidios Alejandro Ferlazzo, quien buscará esclarecer los motivos y las circunstancias que rodearon este trágico suceso en la ciudad santafesina.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Boca le ganó por 1 a 0 a Barracas Central y volvió a la punta de la zona A
El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, quien escribió en su cuenta oficial de X (ex Twitter):
“Se produjo el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años desaparecida durante la inundación. La Agente Fiscal Marina Lara se encuentra en estos momentos en la zona de Baterías de la Armada Argentina corroborando la situación”.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, lamentó el hecho y afirmó que es un "inmenso dolor para la ciudad".
"Nuestras condolencias y acompañamiento a sus papás Andrés y Marina, y a sus seres queridos, en este día tan duro y triste para todos", escribió Susbielles en su cuenta de X.