domingo, 13 de julio de 2025

REGIONALES

SUR DE SANTA FE

 San Eduardo: Detenido por Pedido de Captura Vigente y por conducir Motocicleta con Prohibición de Circular

Este sábado por la tarde, en un control preventivo en el ingreso a la localidad, personal policial procedió a identificar a un masculino que circulaba en una motocicleta Honda Storm. Consultado el sistema 911, se establece que sobre el mismo pesa un pedido de captura activo por parte del Tribunal Oral Federal N°2 de Rosario en el marco de una causa por Ley 23.737.

Asimismo, se constató que el rodado presentaba prohibición de circular. Se dio intervención al tribunal actuante, disponiéndose su alojamiento en sede policial hasta su remisión al servicio penitenciario federal. Se actúa conforme directivas judiciales.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rufino: Detenido por tentativa de homicidio y tenencia ilegal de arma de fuego

En las primeras horas de la noche de sábado, personal de la Comisaría 3ra. de Rufino aprehendió a un masculino de 32 años tras una intervención en su domicilio de calle Lisandro de la Torre al 200, luego de que una vecina alertara que el mismo se encontraba armado y profiriendo amenazas.

Al arribar al lugar, los efectivos fueron recibidos por el sujeto en evidente estado de exaltación, quien salió a la vía pública empuñando un arma de fuego y efectuando disparos contra el personal policial. Ante esta situación, los uniformados repelieron la agresión logrando reducir al individuo, quien fue trasladado al SAMCo local donde se constataron lesiones en una pierna, quedando posteriormente alojado en sede policial.

Se dio intervención a fiscal de turno, quien ordenó preservar el lugar del hecho, realizar entrevistas vecinales y diligenciar una requisa voluntaria del domicilio. No se registraron otros ocupantes en la vivienda ni lesiones en el personal actuante.



REGIONALES-PROVINCIALES

 DOMINGO ACCIDENTADO EN RUTA 33.

Mientras no sean tu familiares y amigotes, nada arreglaras?..no te haras cargo de la problematica ?, claro vos vivis en Buenos Aires. RSF.

 ACCIDENTES EN RUTA 33 Y OTRO EN RUTA 8: UNA PERSONA FALLECIDA ⛔️

➡️ La densa niebla causó unos seis accidentes en ruta 33 en la mañana de este domingo, en su mayoría protagonizado por camiones y todos en cercanías de Murphy. Pero el más grave fue el ocurrido alrededor de las 6.15 en el kilómetro 642 de la R33 donde colisionaron dos automóviles, dejando el saldo de una persona fallecida ⬅️

✅️ Se trata de una familia que regresaba a Venado Tuerto y colisionó contra otro vehículo que circulaba en sentido contrario y se habría cruzado de carril. Lamentablemente, una mujer oriunda de Venado Tuerto perdió la vida en el siniestro. En tanto, al menos otras cuatro personas resultaron con heridas de diversa consideración y fueron trasladadas al Hospital de Venado Tuerto.

👉 En el lugar trabajaron Bomberos de Murphy, Sies 107 y personal policial.

✅️ A la misma hora se registró otro accidente en ruta 8 kilómetro 359 (en cercanías de la curva de Pastorino) que involucró a tres vehiculos: un Chevrolet Corsa con un tripulante priundo de Teodelina, un Ford Focus con un conductor domiciliado en Venado Tuerto, y una camioneta Toyota Hilux von venadenses a bordo y transportaba un carro con un utilitario. Este siniestro afortunadamente no dejó lesionados de consideración.

✅️ Más tarde hubo otro siniestro en ruta 33 y el cruce con ruta 94 (acceso a Carmen) y luego una sucesión de choques de camiones en ruta 33 entre los kilómetros 641 y 643 del cual aún no hay reportes certeros, aunque en principio no habría heridos de gravedad.










info radio Jota Venado tuerto.


sábado, 12 de julio de 2025

LOCALES

 FIRMAT.

NECROLOGICAS

Servicio en Previsora 

María Julia LOPEZ 31 Años 

Sala 3 

Sepultura 13/07 11:00hs en Firmat

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FIRMAT.

NECROLOGICAS.

Servicio en La Santafesina 

Dora isolina mendoza 73 años 

Sala 2 

Sepultura 13/07 horario a confirmar



REGIONALES

 SUR DE SANTA FE

Wheelwright: Accidente fatal 

En la madrugada de hoy, personal policial intervino en un accidente ocurrido en el acceso a la localidad, donde una motocicleta Suzuki AX100 colisionó con una camioneta Nissan Frontier, hallada abandonada a pocos metros del lugar.


Como consecuencia, falleció el conductor del motovehículo, identificado como un masculino de 19 años, oriundo de Hughes.

En el interior de la camioneta se hallaron estupefacientes y elementos de interés para la causa. Se dio intervención a la Fiscalía en turno y a la seccion de Microtráfico. Se continúan las investigaciones para dar con el paradero de los ocupantes de la camioneta.



viernes, 11 de julio de 2025

PROVINCIALES

 SANTA FE

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

A 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro, la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe realizó una jornada conmemorativa para honrar a las víctimas y reafirmar el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. La actividad tuvo lugar en el predio ubicado en el distrito de Campo Andino, donde estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón; Hugo Kofman, del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, y familiares de personas desaparecidas.

Campo San Pedro, de 2.100 hectáreas -800 de ellas de tierra firme-, fue expropiado por el Estado nacional en 1942 y cedido al Ejército Argentino. Entre 1976 y 1983, durante la última dictadura cívico-militar, se convirtió en un centro de exterminio y enterramientos clandestinos, formando parte del circuito represivo del terrorismo de Estado. Desde la denuncia judicial presentada en 2007, el Gobierno de Santa Fe ha tenido un rol activo en las investigaciones y en el señalamiento del sitio como espacio de memoria. “Con estas acciones articuladas con los organismos de Derechos Humanos, desde la Provincia reivindicamos nuestro compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia”, enfatizó Jatón para luego indicar que “en este espacio realizamos tareas permanentes para su mantenimiento. Además, trabajamos en su señalización, acondicionamiento y ahora también estamos incorporando nueva tecnología para profundizar las búsquedas”. 


Avances en la investigación

Al respecto, el funcionario explicó que el Gobierno provincial lleva adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo. “Hace tres meses comenzamos un trabajo técnico-científico, utilizando tecnología de punta para analizar qué ocurrió bajo tierra. En pocos días tendremos resultados sobre la casona del predio y, a partir de allí, evaluaremos extender el trabajo al resto del campo”, explicó Jatón para luego jerarquizar “el trabajo que se realiza en coordinación con los organismos de Derechos Humanos”.

Cabe señalar que estas tareas se desarrollan con recursos técnicos, humanos y económicos aportados por el Estado provincial, que sostiene el objetivo de consolidar a Campo San Pedro como sitio de memoria y de profundizar las investigaciones en busca de quienes aún están desaparecidos. “Valoramos la decisión de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de continuar con una política firme. Trabajamos con voluntarios, muchos de ellos jóvenes de Laguna Paiva, y eso nos llena de esperanza”, expresó Hugo Kofman.

El hallazgo de la fosa

La búsqueda comenzó en 2006 con una investigación impulsada por organismos de derechos humanos. En 2007 se presentó una denuncia judicial y, en junio de 2010, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) localizó una fosa clandestina en la zona. Allí fueron hallados los restos de ocho personas desaparecidas en Rosario durante 1977.

Las autopsias revelaron que siete de los cuerpos presentaban impactos de bala, algunos con proyectiles de pistola 9 mm alojados en los cráneos. Estaban desnudos, arrojados en la fosa y cubiertos con cal. Hasta el momento, se han identificado los restos de María Esther Ravelo, Gustavo Pon, Carlos Bosso, María Isabel Salinas, Oscar Winkelman y Miguel Ángel D’Andrea. Dos cuerpos aún no pudieron ser identificados por falta de registros genéticos.

Memoria y reconocimiento

Durante la conmemoración, Liliana Salinas, hermana de María Isabel, subrayó el valor de las acciones que se llevan adelante para “recordar y mantener viva la memoria de mi hermana, que desapareció en 1977. Mi madre murió sin saber nada, siempre la esperó. Recuperar su cuerpo y su memoria me reconfortó profundamente”. Luego, emocionada, dijo que “Mari era sencilla, muy inteligente. Éramos pobres, y fue la primera de la familia en ir a la facultad. Trabajó en los barrios, en San Lorenzo, haciendo apoyo escolar, luchando por quienes menos tenían. Eso era mi hermana”.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ratifica su decisión de no abandonar la memoria, de continuar buscando a quienes aún faltan y de acompañar a las familias en su demanda de justicia. A 15 años del hallazgo, Campo San Pedro sigue siendo un espacio de verdad, de lucha y de profunda humanidad.

LOCALES

 FIRMAT – SALIDA DE BOMBEROS POR INCENDIO VEHICULAR

Este viernes 11 de julio de 2025, a las 17:05 horas, los Bomberos Voluntarios de Firmat fueron convocados para atender un incendio vehicular ocurrido en un camino rural cercano al basural de la ciudad.

La unidad N.º 13 (Man LE 14.250) se movilizó rápidamente al lugar para controlar y extinguir el fuego.