sábado, 22 de marzo de 2025

NACIONALES

 Cristina Kirchner criticó ferozmente a Milei y advirtió sobre una “creciente descomposición institucional” en el país

La expresidenta apuntó contra los legisladores peronistas que apoyaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI. Y cruzó al jefe de Estado por su supuesta intervención en la prohibición que le impuso el gobierno Trump para ingresar a EEUU. "No se la banca solo", disparó.

En el marco del Congreso Educativo Nacional realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la expresidenta Cristina Kirchner advirtió sobre una creciente descomposición institucional y una crisis económica que atraviesa el país. 

Durante su discurso, cuestionó la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei, señalando su supuesta intervención en la prohibición que le impuso el gobierno de Donald Trump para ingresar a Estados Unidos.

Kirchner vinculó la sanción impuesta por el gobierno estadounidense con el rechazo de la Cámara de Casación Federal al recurso extraordinario que presentó en la causa Vialidad. "Muy a pedido, este hombre no se la banca solo", afirmó, en referencia al presidente Milei. Asimismo, criticó la decisión del tribunal, al que calificó como "macrista", y denunció que se trata de una estrategia coordinada para perjudicarla.

Departamento de Estado de EE.UU., a través de Marco Rubio, anunció sanciones contra la exmandataria y su exministro de Planificación, Julio de Vido, por presuntos casos de corrupción, impidiendo su ingreso al país junto con sus familiares, incluidos Florencia y Máximo Kirchner. La decisión generó una rápida reacción de Milei en redes sociales, donde escribió "CHE Cristina... Fin", haciendo referencia al estilo que la expresidenta suele usar en sus publicaciones.

Críticas al Congreso y al peronismo

La exmandataria también apuntó contra los legisladores peronistas que apoyaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI. "Si los diputados peronistas de Catamarca, Misiones, Salta hubieran votado junto al peronismo y otras fuerzas, este cheque en blanco no existiría", sentenció, y agregó que le causaba "dolor" ver esa situación.

Asimismo, criticó al vocero presidencial, Manuel Adorni, por utilizar la "rueda de auxilio" como una metáfora del acuerdo con el FMI. "Horrible metáfora, hermano... usamos la rueda de auxilio cuando pinchaste. Y pincharon. Le pesaron motosierra a Dios y María santísima", ironizó.

Cuestionamientos al Gobierno y recursos naturales

Kirchner arremetió contra el Poder Ejecutivo y se refirió a Milei como "el presidente que no sabe cómo se llama San Martín y lo llamó Juan José". También cuestionó la reciente transferencia de una mina de rodocrosita a la provincia de Catamarca, preguntándose si "vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita".

Finalmente, hizo un llamado a la organización política del pueblo argentino y criticó la "crisis del Poder Judicial", donde, según sus palabras, "tres de los cuatro jueces de la Corte Suprema aceptaron ser designados por decreto y otro juró pese a haber negado que lo haría".

Con su discurso, la expresidenta marcó su regreso a la escena pública como titular del Partido Justicialista, dejando en claro que su crítica al gobierno libertario y a la actual situación del país será un eje central en su accionar político en los próximos meses.  N.A.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Detuvieron a dos exdirectivos de Vicentín en el marco de una investigación por fraude y estafa

Fue durante un operativo que incluyó más de 20 allanamientos realizados por Gendarmería Nacional. La justicia busca desentrañar una compleja red de manejos fraudulentos en una de las principales agroexportadoras del país.

Daniel Buyatti y Roberto Gazze, exdirectivos de la agroexportadora Vicentín y miembros de las familias accionistas, fueron detenidos este viernes al mediodía en el marco de la investigación judicial que los involucra en delitos de asociación ilícita, estafa y administración fraudulenta.

La medida, ordenada por los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, formó parte de un operativo que incluyó más de 20 allanamientos realizados por Gendarmería Nacional en Santa Fe y la provincia de Buenos Aires. 

Según fuentes judiciales, las detenciones se fundamentaron en nuevas pruebas que revelan que, a pesar de haberse desvinculado del directorio, ambos continuaron orquestando maniobras ilegales con los fondos de la empresa.

Vicentín, actualmente en proceso de convocatoria de acreedores, enfrenta un pasivo post concursal de 5 mil millones de pesos, dificultades para pagar sueldos a tiempo y un elevado riesgo de quiebra. Estas irregularidades habrían sido determinantes en el default de la compañía.

La audiencia en la que Buyatti y Gazze conocerán las nuevas imputaciones está programada para la próxima semana. En tanto, las investigaciones, iniciadas en 2020, continúan avanzando sobre las responsabilidades de la cúpula directiva de la empresa.

Los procedimientos judiciales, que abarcaron localidades como Rosario, Reconquista, Avellaneda y otras en la provincia de Buenos Aires, refuerzan la línea acusatoria de la fiscalía, que apunta a desentrañar una compleja red de manejos fraudulentos en una de las principales agroexportadoras del país.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Maltrato y críticas a Javier Milei en Lollapalooza 2025

Una banda proyectó una animación ofensiva contra el presidente durante su show. La escena generó fuertes críticas y reacciones en redes sociales.

La segunda jornada del festival Lollapalooza Argentina 2025, que se desarrolla este fin de semana en el Hipódromo de San Isidro, quedó envuelta en la polémica por una proyección que caricaturiza al presidente Javier Milei con cuernos, sangre y características demoníacas.

La escena se vio durante el show del dúo Dum Chica, una de las bandas emergentes de la escena alternativa. En las pantallas del escenario se mostró una animación donde se representa a Milei como un demonio con cuernos. En la secuencia, el presidente grita, su boca comienza a sangrar y finalmente su cabeza explota.

El momento fue registrado por la periodista María Road, quien lo compartió en redes sociales. Las imágenes generaron una fuerte reacción, con cientos de comentarios de rechazo por el tenor del contenido.

La escena encendió la polémica en redes sociales, donde numerosos usuarios apuntaron contra los organizadores del festival por mezclar expresiones de odio con un evento cultural y musical.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El BID aprobó una línea de crédito por US$ 200 millones para ayudar a Bahía Blanca

Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció una línea de crédito por US$ 200 millones destinada a la reconstrucción que requiere Bahía Blanca por las inundaciones.

El titular del BID, Ilan Goldfajn, dijo "¡estamos con Bahía Blanca!", al anunciar el programa de apoyo.

La ayuda del BID se hará a partir del programa "Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF)". 

Se trata de "un mecanismo financiero innovador y flexible diseñado para emergencias", explicaron desde el organismo regional.

Este programa ya fue utilizado en otros eventos como el terremoto de Ecuador 2016 y el Huracán Dorian en Bahamas en 2019. 

El BID describe al programa como una "herramienta que fortalece la capacidad de respuesta rápida de los países ante emergencias y optimiza la gestión financiera de riesgos asociados a desastres".

Además de este programa, el BID anunció que realizarán una cooperación técnica de emergencia no reembolsable por US$ 200.000, destinada a respaldar las labores esenciales de respuesta a la emergencia.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Advierten que el FMI no le prestará a la Argentina para que se lo gaste manteniendo bajo el dólar

Un exfuncionario del organismo estimó que los desembolsos serán en cuotas.

Claudio Loser, economista y exdirector regional de Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que el organismo multilateral no le prestará a la Argentina para que gaste los fondos en evitar que el dólare suba. 

Además, estimó que cualquier desembolso se hará en cuotas y no en un solo envío.

Loser consideró que las condiciones del acuerdo "no son de ninguna manera como la retórica del Gobierno indica".

Loser rechazó de plano cualquier posibilidad de que una parte de los desembolsos sean utilizados por la administración libertaria para sostener el tipo de cambio en un año electoral.

Dijo que “a pesar de que somos el deudor más grande que tienen, consideran que es importante apoyarnos”. 

Pero aclaró que no lo harán para “gastar el dinero, ni para proteger el dólar hoy, porque creen que esto va a ayudar al país, va a funcionar como un  certificado de buena salud para que vengan más inversiones y se concrete la recuperación financiera”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Loser estimó que la llegada de fondos será gradual, posiblemente "cada tres meses" y con objetivos que cumplir, que funcionarían como un mecanismo de control por parte del organismo.

"El uso de esos fondos debe ser la gran diferencia de opinión que hay hoy entre el equipo del FMI y el del Gobierno. Pueden permitir que se destine una parte a otro fin, pero estoy 98% seguro de que nos van a decir que la prioridad es fortalecer las reservas", indicó.

Sostuvo que por esa razón “no van a dar el préstamo de una sola vez, este préstamo es otorgado cada tres meses, le van a dar algo ahora, 4 mil millones, pero va a haber un entendimiento y objetivos cuantitativos de que las reservas tienen que aumentar”.

"Se puede gastar un poco, pero a los tres meses hay revisión del programa y el Fondo se puede poner bastante duro respecto a eso", alertó.

Loser calculó que si a la Argentina "le dan 20 mil millones de dólares, tal como se habla, se los van a ir dando por trimestre, de ninguna manera es como la retórica del gobierno indica".

Loser destacó que el acuerdo se extendería durante toda la gestión libertaria, como un gesto de respaldo a Milei y su programa, que no sufriría cambios en la hoja de ruta.

"Es importante tener un programa como apoyo a lo que se está haciendo, no sería un cambio de ruta, en todo caso se busca una continuidad", señaló.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Demián Reidel quiso aclarar su frase contra los argentinos y el Gordo Dan le dijo que debe pedir perdón

-El asesor presidencial respondió con ironía a las críticas, pero recibió un duro mensaje del militante libertario, que lo acusó de haber ofendido al pueblo.

La polémica por las declaraciones de Demián Reidel, jefe del Consejo de Asesores Económicos del presidente Javier Milei, sigue generando repercusiones, incluso dentro del propio oficialismo. Este sábado, el militante libertario conocido como "Gordo Dan" le respondió con dureza tras su intento de aclarar una frase que muchos interpretaron como un agravio a los argentinos.

"Obviamente, el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos", había dicho Reidel días atrás durante el Latam Forum, al referirse a las potencialidades geográficas del país frente a empresarios e inversores internacionales. Tras el revuelo que causaron sus dichos, el economista intentó minimizar la controversia desde su cuenta de X: “No les da un poco de vergüenza decir semejantes pavadas? Es poco digno. Y además saben que son pelotudeces (...) Yo sigo laburando para que a pesar de ustedes el país avance”.

La respuesta llegó rápidamente desde un actor inesperado: el Gordo Dan, figura activa del universo digital libertario, quien no dudó en marcarle la cancha. “A veces con pedir perdón alcanza. Los argentinos pusieron al mejor Presidente de la historia en el Sillón de Rivadavia. No insultes nunca más a los argentinos”, escribió, en un claro reproche que evidenció grietas internas en el oficialismo.

La frase original de Reidel fue interpretada por amplios sectores como una descalificación hacia la población argentina, justo en momentos en que el Gobierno busca atraer inversiones extranjeras en medio de una profunda recesión y crisis social. Aunque el funcionario defendió su intención de “vender” a la Argentina como polo de innovación tecnológica, las críticas no tardaron en llegar, incluso desde las propias filas libertarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario