Lionel Scaloni confirmó que Rodrigo de Paul ingresará al equipo titular ante Brasil
El mediocampista volverá al once inicial tras estar ausente ante Uruguay en Montevideo.
El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, confirmó que el mediocampista Rodrigo de Paul ingresará al equipo titular ante Brasil por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
En conferencia de prensa, el director técnico oriundo de Pujato confirmó que el mediocampista del Atlético de Madrid de España retornará al once inicial y que el resto del equipo no variaría en relación a lo que fue la victoria 1-0 sobre Uruguay en Montevideo el viernes.
"El equipo será muy parecido a lo del otro día con la inclusión de Rodrigo (De Paul). Habrá algunos cambios, pero no más de dos. Hoy veremos y tomaremos la decisión final. Es una buen partido para demostrar que el equipo sigue vigente y la idea es hace buen partido ante un gran rival" declaró Scaloni.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Justicia investigaría si Jésica Cirio estuvo involucrada en el caso que involucra a su marido Elías Piccirillo
Según detallaron en DDM, Francisco Hauque habría involucrado a la modelo en la investigación.
Jésica Cirio estaría siendo oficialmente investigada por la Justicia por la denuncia por presuntas deudas, estafas y plantar pruebas falsas con siete policías de la Ciudad a su marido Elías Piccirillo.
Según la última información, el denunciante Francisco Hauque involucró a la modelo en la investigación en contra de su ex pareja y habría pedido una serie de medidas para llevarla a cabo.
“Podemos confirmar que la Justicia empieza a investigar oficialmente a Jésica Cirio. ¿Y de qué manera? Los patrocinantes de Hauque habían solicitado una serie de medidas para con Jésica Cirio, que en estos momentos el fiscal Franco Picardi las está llevando a cabo”, informó el panelista Martín Candalaft.
La Justicia le pide a ENACOM los registros telefónicos de todos los números que pueda tener la modelo y, una vez determinados los mismos, solicita la remisión de informe completo del listado de llamadas y mensajes entrantes y salientes del día 17 de enero a partir de las 20:30 y las 2 de la mañana ya del día 18 de enero para corroborar si Cirio tuvo contacto con su marido.
Marina Calabró sumó que la defensa de Hauque “dice que hubo una reunión previa en la casa de Tigre”: “Entre las medidas de prueba que está pidiendo la representación legal de Hauque está el registro de ingresos y egresos del country donde ellos viven”.
“Lo único que podría incriminar a Cirio es que están pidiendo una cámara de seguridad de avenida Libertador 550 en la Recova, porque Piccirillo se tomó un taxi y se bajó a las pocas cuadras. Evitó la zona del operativo contra Hauque y se bajó a las pocas cuadras y alguien lo levantó en avenida del Libertador 550”, continuó.
Calabró sostuvo que la defensa del denunciante no puede asegurar que esa persona haya sido Cirio, pero tampoco puede negarlo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Día de la Memoria en VIVO: minuto a minuto de la marcha a Plaza de Mayo del 24 de marzo
Organismos de derechos humanos y partidos opositores se unieron en un acto conjunto con duras críticas al gobierno y sin aplicación del protocolo antipiquetes.
Multitudinaria marcha del 24 de marzo: fuerte rechazo a Milei y reclamo por Memoria, Verdad y Justicia
Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron hoy la marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, que este año concentró numerosas críticas contra la gestión de Javier Milei.
La masiva movilización tuvo presencia de organizaciones como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo e HIJOS, además de agrupaciones políticas como La Cámpora, con la presencia de Máximo Kirchner; el Frente Renovador, el Partido Obrero, sindicatos y los dirigentes gremiales Hugo y Pablo Moyano.
Luego de casi 20 años de actos separados, todos estos espacios compartieron escenario en el acto central.
El evento comenzó con las palabras de Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, quien reclamó que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas" desaparecidos durante la última dictadura militar.
La acompañaron sobre el escenario Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.
“Luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad se sigue cometiendo”, sostuvo Carlotto.
Carlotto resaltó que desde Abuelas llevan "139 casos resueltos" y que “hace apenas dos meses restituyeron la identidad de un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen”.
“Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos a todos. Nunca es tarde”, completó, ante una Plaza colmada.
Posteriormente, se leyó el documento de las organizaciones convocantes, que sostuvo:
“En el camino de los y las 30.000 seguimos levantando sus banderas de lucha contra la injusticia y la desigualdad y le decimos a Milei y a Villarruel: el pueblo unido jamás será vencido. Basta de despidos a los trabajadores del sector público y privado”. N.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario