miércoles, 2 de abril de 2025

NACIONALES-INTERNACIONALES

 El gas de Vaca Muerta comenzó a llegar a Brasil pasando por Bolivia

Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.

El gas producido en Vaca Muerta comenzó a llegar a Brasil pasando por Bolivia en lo que marca una nueva era en la comercialización de energía de la Argentina.


La operación que se inició en las últimas horas fue posible a partir de la reversión del Gasoducto Norte cuya construcción permite suplir la falta del fluido por el declino de los yacimientos en Bolivia.

En principio existen más de una decena de contratos de abastecimiento hacia el corazón industrial de San Pablo desde la cuenca neuquina.

El transporte del gas se realiza desde Vaca Muerta, pasa por los ductos existente en Bolivia y finalizan en la ciudad brasileña. Este traslado fue posible por la reversión del Gasoducto Norte, que cambió su recorrido que antes era de norte a sur para ser sur-norte.

Esta obra se realizó porque los pozos de gas de Bolivia ya están prácticamente fuera de servicio y de esta forma se vuelven productivos los caños ya instalados.

Los contratos firmados habilitan la exportación de unos 18 millones de metros cúbicos por día dentro de la modalidad de contratos interrumpibles

-------------------------------------------------------------------------------------------

Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"

La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

as políticas arancelarias estadounidenses están generando incertidumbres globales y tendrán un impacto negativo en todo el mundo, advirtió este miércoles la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

"Será negativo para todo el mundo y la densidad y durabilidad del impacto variará dependiendo del alcance, productos gravados, cuánto dure y si hay negociaciones o no", declaró Lagarde a radio Newstalk en Irlanda.


Apuntó que la escalada de aranceles no daña solo a los países que reciben esta medida, sino también al país que los impone.

Tales disputas, pronosticó, suelen acabar con todas las partes volviendo de nuevo a la mesa de negociación.

Lagarde enfatizó los crecientes niveles de incertidumbre, con las medidas arancelarias de Estados Unidos como factor significativo que contribuye a incrementarla.

"Simplemente, no sabemos realmente a día de hoy (cuando se supone que anunciarán los aranceles) cuál será el trato para el resto del mundo", expresó.

Ella añadió: “La predictibilidad es algo que escasea mucho por el momento”.

  En una entrevista reciente con un programa francés de televisión, Lagarde también sugirió que los aranceles de Estados Unidos pueden servir como llamada de atención para la Unión Europea.

"Podemos decidir juntos tomar el destino en nuestras propias manos y creo que es una marcha hacia la independencia", finalizó. 

-------------------------------------------------------------------------------------------

Javier Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación enabezó el acto en Plaza San Martín junto a Bullrich y sin Villarruel

El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel y manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".

En la Plaza San Martín del barrio de Retiro y junto al jefe de Gobierno Jorge Macri; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem y el ministro de Defensa, Luis Petri, Milei recordó “a esos héroes que dieron su vida por la Patria”.


Asimismo, reafirmó el pedido de la soberanía de las Islas Malvinas y que debe hacerlo un gobierno que no sea “corrupto” ni que haga alianzas “con dictadores”  porque el reclamo es “poco serio”.

“Tenemos que levantarnos como país en todo sentido, aplicando las ideas de la libertad y con una política alineada a las naciones libres. Tiene que ser un país próspero. Es en vano si no se ordena el gasto público y se eliminan aquellas dependencias que sobran”, manifestó el mandatario.

-------------------------------------------------------------------------------------------

Francos adelantó que Garcia-Mansilla seguirá en la Corte aún si el Senado lo rechaza

El jefe de Gabinete se refirió a la votación que se dará mañana en la Cámara Alta por la designación de jueces por decreto y está en duda su continuidad.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó en Radio Rivadavia que el juez designado por decreto, Manuel García- Mansilla, seguirá siendo miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación aunque el Senado lo rechace su continuidad.

El Gobierno Nacional, que determinó por decreto la incorporación de los jueces Ariel Lijo y García-Mansilla al máximo tribunal, enfrentará mañana en la Cámara Alta, una sesión donde es probable que no obtenga los votos necesarios para que sigan siendo miembros.

A pesar de que el escenario no es el más favorable para el oficialismo, fuentes del Ejecutivo Nacional sostuvieron que “los senadores tienen que sentarse y votar” y reafirmaron que mantendrán los pliegos de los magistrados.

Días atrás, Francos habían reafirmado que, particularmente, García Mansilla podía continuar hasta el 30 de noviembre y que ambos “están en funciones” aunque Lijo aún no haya asumido.

Para aprobar los pliegos, se necesitan dos tercios de los presentes en el Senado de la Nación; con asistencia completa se necesitarían 48 votos afirmativos sobre 72 senadores, algo que estaría en duda hasta el momento.

Desde el bloque justicialista indicaron que, con 25 votos en contra, los candidatos serían rechazados y acusan al Gobierno de aprovecharse del receso legislativo (entre el 21 de febrero y el 1 de marzo) para realizar designaciones en comisión, “sin respetar la institucionalidad del Senado”.

-------------------------------------------------------------------------------------------

Racing, la nueva pesadilla de los equipos brasileños

El equipo dirigido por Gustavo Costas consiguió un nuevo triunfo en tierras cariocas al golear a Fortaleza en la Copa Libertadores.

Racing debutó en el Grupo E de la Copa Libertadores con un contundente triunfo por 3-0 en Brasil ante Fortaleza, demostrando una vez más lo cómodo que se siente para enfrentar a equipos de aquel país.


Maximiliano Salas, Agustín Almendra y Santiago Sosa fueron los encargados de anotar los goles de la “Academia”, que dejó atrás su flojísimo andar en el Torneo Apertura para comenzar su participación en esta Copa Libertadores de la mejor manera posible.

En los últimos meses, Racing se convirtió en una verdadera pesadilla para los equipos brasileros, a los que derrotó con un fútbol de altísimo nivel.

Los últimos ocho partidos de Racing a nivel continental fueron justamente contra brasileros. La seguidilla comenzó con una derrota en los cuartos de final de la Copa Sudamericana por 1-0 ante Athletico Paranaense. Pero se recuperaron de gran manera al golearlos 4-1 en Avellaneda en el partido de vuelta.

Ya en las semifinales de dicha competición el rival de turno fue el Corinthians, en una serie que comenzó 2-2 en Brasil. En el encuentro de vuelta, los brasileros que tienen como estrella al neerlandés Memphis Depay comenzaron golpeando primero, pero Racing lo dio vuelta con un doblete del colombiano Juan Fernando Quintero

En la final de aquella Sudamericana, los dirigidos por Costas golearon 3-1 a Cruzeiro para cortar con la sequía de 36 años sin títulos internacionales.

Ya en el 2025, la siguiente víctima del equipo de Avellaneda fue el Botafogo, último campeón de la Copa Libertadores, que no pudo hacer nada y cayó 2-0 tanto en la ida como en la vuelta.

Esta seguidilla continuó este martes, con la goleada 3-0 a domicilio ante Fortaleza en la Copa Libertadores.

La seguidilla de Racing ante equipos brasileros

Athletico Paranaense 1 – 0 Racing

Racing 4 – 1 Athletico Paranaense

Corinthians 2 – 2 Racing

Racing 2 – 1 Corinthians

Racing 3 – 1 Cruzeiro

Racing 2 – 0 Botafogo

Botafogo 0 – 2 Racing

Fortaleza 0 – 3 Racing

No hay comentarios:

Publicar un comentario