jueves, 8 de mayo de 2025

NACIONALES

 "Se cree el Mesías”: el biógrafo no autorizado reveló detalles sorprendentes de Javier Milei

Juan Luis González, escritor de ‘El Loco’ y ‘Las Fuerzas del Cielo’, señaló que el mandatario gobierna “desde una lógica absolutamente individual”.

El biógrafo “no autorizado” del presidente Javier Milei, el periodista Juan Luis González, aseguró que el mandatario argentino “se cree el Mesías” y que su forma de gobernar se centra en “ejercer el poder con una lógica absolutamente individual”.


En diálogo con Radio Splendid AM 990, el creador de los libros ‘El Loco’ y ‘Las Fuerzas del Cielo’ aseguró que “se saca” cuando se pone en duda la existencia de la vida de Connan; incluso que fue llamado por el asesor presidencial, Santiago Caputo, quien le avisó que, si pensaba publicar una tapa (de la revista donde González trabaja) con la duda de la existencia del perro, “iba a ir a la guerra contra el Gobierno”.

“Eso fue fue un jueves, el viernes salió la tapa y Milei la recibe. Tuvo una especie de gran inestabilidad emocional y el lunes todos sabían que hablaba con un perro muerto. Lo hemos normalizado. Y, además, hay varios perros muertos: uno es Conan en el 2017 y el otro de murió otro en enero del 2020”, aseguró el periodista.

Paralelamente, sostuvo que el Presidente “está convencido” de que desde niño le suceden “eventos sobrenaturales” que el resto de los seres humanos “no podemos presenciar porque somos simples mortales”.

“La primera vez que le sucede es a los 11 años cuando, en una de las golpizas que le da su padre, cae una Fuerza del Cielo y lo separa. Ahí, va construyendo, a medida que pasan los años, esta idea”, señaló.

En la misma línea, contó que una persona cercana al mandatario, llamada Gustavo, es “el hechicero” que lo introdujo en el mundo místico en el 2003; asimismo, manifestó que su hermana Karina también incursiona en ese terreno, pero desde un lado “más esotérico” y se focaliza en “la canalización angelical” que es la capacidad de conectar y vincularse “con ángeles, con Dios o con personas muertas”.

“Karina te testea con el perro, te testea con energías (cuando entrás a la Quinta de Olivos). Tiene turmalinas negras arriba de la mesa, que es una piedra que bloquea ataques esotéricos”, indicó González.

Paralelamente, el periodista considera que el discurso del Gobierno que lleva adelante Milei “está profundamente cruzado con la teología” y que cuando el Presidente hace referencia a “las Fuerzas del Cielo”, lo hace convencido “y no de forma metafórica”.

“Habla de la Fuerza del Cielo en todos los actos, dice que el Papa es el maligno, que (Axel) Kicillof es un enano diabólico, que el Estado es la invención del diablo, como el comunismo y también el sionismo, que los zurdos están enfermos del alma y compara fragmentos de su Gobierno con el Antiguo Testamento. Y podría seguir...” afirmó.

Para cerrar, expresó que “no sólo se le apareció Dios” en el año 2020, para decirle “que tiene que derrotar al maligno”, sino que también se le aparece a Yuyito González, cuando habla de su relación amorosa con él y, de ahí, surge un giro profundo religioso y la relación entre ambos comienza a estar “muy cruzada por lo místico”, al igual que pasaba con su anterior pareja, la actriz cómica Fátima Flores, con la diferencia que ese misticismo “era algo más parecido” a lo que practica su hermana Karina, “más esotérica”.

“Milei lo ha dicho varias veces en público, no cree en las casualidades ni en el libre albedrío. Varias veces se presentó a sí mismo como un viajero en el tiempo y la última, fue la semana pasada, con una publicación que subió a Instagram”, concluyó.  N.A.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Javier Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV

Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atras

Poco después que que hubiera fumata blanca en el Vaticano, el Gobierno anunció este jueves que el presidente Javier Milei viajará a la asunción del nuevo papa León XIV "en representación de la República Argentina", comunicó el vocero Manuel Adorni. Todavía no se conoce la fecha de la ceremonia, aunque suele realizarse entre tres y cinco días hábiles, posteriormente a la elección.


"El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina", comunicó Manuel Adorni en su cuenta personal de X.

Pocos minutos atrás, el Presidente celebró la elección del nuevo Santo Padre con un posteó de una imagen de inteligencia artificial de un león vestido de Papa y la sentencia "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo muy claro y contundente. No más palabras Sr. Juez. Fin", en referencia al animal con el que se identifica el líder libertario.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"No creo en las casualidades", el mensaje de Cristina Kirchner tras la asunción del papa León XIV

La exmandataria se refirió a la coincidencia de que el nuevo Sumo Pontífice, Robert Prevost, utilizará un nombre que está identificado con el presidente Javier Milei. Además, destacó que el anterior León - XIII - fue el "padre de la doctrina social".

La expresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, se sumó a la ola de reacciones luego de que el Cónclave diera a conocer al sucesor del papa Francisco. En un breve mensaje en X, la líder peronista se refirió al curioso nombre que eligió el nuevo Sumo Pontífice, León XIV: "No hace falta aclarar que no creo en las casualidades; y hoy, una vez más, lo vuelvo a confirmar".


"León XIII fue el Papa del trabajo… padre de la doctrina social de la Iglesia, a partir de su maravillosa encíclica Rerum Novarum", opinó la exmandataria. Por su parte, el presidente Javier Milei también saludó al nuevo líder de la Iglesia Católica y celebró el nombre elegido por el estadounidense.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"Van a poder usarlos sin dejar los dedos marcados": el llamado de Javier Milei para que los argentinos saquen los dólares "del colchón"

El Presidente hizo un fuerte llamado a quienes tienen dólares guardados a ingresarlos al sistema. Aseguró que son entre u$s200.000 y u$s300.000 millones. Afirmó que si ocurre habrá un "boom de inversiones" en el país.

Aún sin dar a conocer medidas concretas, el Gobierno refuerza el mensaje a los tenedores de dólares fuera del sistema financiero para que los ingresen, en una suerte de episodio 2 del blanqueo, y promete que no habrá consecuencias respecto al origen de los fondos. Apuesta a sumar entre u$s200.000 y u$s300.000 millones que están "en el colchón".

“Estamos trabajando entre ARCA, el Ministerio de Economía, y el Banco Central, en el mecanismo para que la gente pueda ingresar los dólares en el sistema, no deje los dedos marcados, y nadie los vaya a perseguir", disparó el presidente Javier Milei, y luego calificó de "héroes" a los que tienen hoy dólares guardados.  

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vicentin: reactivación en marcha, pero los interventores advierten sobre una crisis estructural

ACA, Bunge, Viterra y Commodities evalúan retomar fasones en la planta más grande de la agroexportadora. Los interventores judiciales presentaron un informe alarmante.

Vicentin atraviesa días decisivos. Esta semana se completó finalmente el pago total de los salarios correspondientes a marzo, tras la transferencia del 20% restante. Pero el panorama de abril es más incierto: la posibilidad de abonar los sueldos depende de que se concreten nuevos contratos de procesamiento a fasón, especialmente para reactivar la planta de San Lorenzo, la más importante del grupo.

En ese marco, ACA, Bunge, Viterra y Commodities manifestaron en una audiencia realizada en Rosario su disposición a enviar materia prima. Ahora el Ministerio de Trabajo de Santa Fe les pidió presentar sus propuestas por escrito ante los interventores judiciales, con el objetivo de avanzar en una mesa de trabajo este viernes. La intención oficial es que las partes acuerden un esquema conjunto que permita garantizar ingresos operativos y sostener el empleo.

Señales de reactivación

Las plantas de Ricardone y Avellaneda vienen operando de manera intermitente, gracias a acuerdos con la Unión Agrícola de Avellaneda y Bioenergías Agropecuarias. Pero el foco está puesto en San Lorenzo, cuya reactivación -según fuentes oficiales- sería clave para sostener los próximos pagos salariales. Sin embargo, el predio está paralizado desde enero y requiere una inversión estimada en u$s1,4 millones solo en tareas de mantenimiento, lo que impide una puesta en marcha inmediata.


Además de los históricos socios estratégicos, Commodities formalizó una propuesta concreta, mientras que también hubo contactos preliminares con Amaggi y Molinos Cañuelas. No obstante, el reinicio efectivo de la molienda dependerá de que esas intenciones se materialicen en contratos firmes.

Informe crítico de los interventores

En paralelo, los interventores judiciales Andrés Shocrón y Guillermo Nudemberg presentaron un informe de más de 80 páginas en el que trazan un panorama delicado y proponen una batería de medidas para contener la crisis. El documento -elevado al Juzgado Civil y Comercial de Reconquista- detalla que la deuda posconcursal ya asciende a u$s30,5 millones, incluyendo salarios, servicios públicos, compromisos fiscales y pagos pendientes con la firma Renova.

Los interventores proponen cerrar filiales como Vicentin Uruguay y Vicentin Europa, que se mantienen inactivas pero generan gastos y aún conservan fondos en el exterior que podrían ser repatriados. También plantean reordenar la planta de personal, luego de detectar que varios trabajadores sin tareas asignadas, incluyendo familiares de exdirectivos y accionistas, siguen cobrando salarios. En algunos casos, incluso se documentó que empleados registrados en Vicentin prestaban servicios en otras compañías del grupo.

Además, se suspendieron acuerdos de desvinculación firmados por el anterior directorio, cuyos principales integrantes están imputados por administración fraudulenta y asociación ilícita. La intervención señaló que no se pueden convalidar decisiones “que podrían haber afectado el patrimonio de la empresa” y comenzó a enviar notificaciones al personal en edad jubilatoria para que inicie sus trámites previsionales.

El diagnóstico económico es alarmante: en marzo la empresa registró una pérdida operativa de u$s4,57 millones, y el capital de trabajo es negativo en u$s32 millones. Las deudas con terceros superan los $6.700 millones, y hay más de $8.000 millones impagos entre compañías relacionadas del mismo grupo, muchas de las cuales ni siquiera fueron intimadas a pagar. Los interventores pidieron autorización al juez para revisar todas las participaciones societarias, evitar conflictos de interés y convocar a una nueva asamblea de accionistas, para definir si habrá aportes de capital o se autorizarán ventas de activos.

“El escenario es extremadamente complejo. Se ha perdido un tiempo precioso. Lo que era difícil en 2021, hoy lo es aún más”, señalaron. También reclamaron multas diarias (astreintes) al exdirectorio por no entregar documentación clave, especialmente sobre contrataciones de servicios externos

No hay comentarios:

Publicar un comentario