viernes, 6 de junio de 2025

NACIONALES-INTERNACIONALES

 Colombia y Perú empataron por las Eliminatorias Sudamericanas

El punto no les sirve a ninguno de los dos en su objetivo de clasificar al Mundial 2026.

Colombia y Perú empataron por 0 a 0 por la decimoquinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas tras una discreta actuación de ambos que no le sirvió para sumar pensando en la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.


Con 21 unidades, Colombia no pudo asegurarse un poco más su lugar en la próxima cita mundialista mientras que Perú, con apenas 11 puntos, sigue sin poder salir de los últimos puestos, aunque lo dejó complicado a Chile en el fondo de la tabla.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Matanza: murió Thiago Correa, el niño herido por bala perdida en un tiroteo entre un policía y delincuentes

Thiago tenía 7 años. Había recibido un disparo en la cabeza mientras esperaba el colectivo con su papá. El efectivo de la Policía Federal continúa detenido.

Thiago, el niño de 7 años que había resultado herido por una bala perdida durante un enfrentamiento entre un policía de la Federal y tres delincuentes en la localidad bonaerense de La Matanza, murió este viernes por la noche en el Hospital Ballestrini.


Según supo Noticias Argentinas, el disparo rebotó en el asfalto y le impactó en la cabeza mientras aguardaba el colectivo con su padre en la esquina de Crovara y Madrid. A pesar de los esfuerzos médicos y una cirugía de urgencia, el menor no logró sobrevivir.

El hecho ocurrió cuando el oficial Facundo Daniel Aguilar, franco de servicio y vestido de civil, fue abordado por tres ladrones. Sacó su arma reglamentaria y se produjo un tiroteo con al menos diez disparos.

En la balacera murieron Brandon Corpus (18), quien recibió seis tiros, y resultaron heridos Uriel Montenovo (21), con un disparo en la pierna, y Uriel Leiva, baleado en el abdomen y en estado crítico.

Por el caso, la Justicia ordenó la aprehensión del agente por “exceso en la legítima defensa” y caratuló la causa como “tentativa de robo en lugar poblado y en banda, con uso de arma de fuego cuya aptitud no está acreditada, homicidio y lesiones graves”.

La Policía Científica halló en el lugar un revólver calibre .38 sin numeración ni municiones, una vaina servida y rastros hemáticos del menor a casi 200 metros del epicentro del tiroteo. La familia de Thiago, devastada, pide justicia.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Javier Milei y Georgia Meloni participaron de la firma de un acuerdo estratégico entre YPF y ENI para exportar GNL al mundo

En su primera actividad, el Presidente participó de la firma de un acuerdo entre las petroleras YPF y ENI. Luego cenó con Georgia Meloni. Este sábado mantendrá un encuentro con el papa León XIV.

El presidente Javier Milei comenzó este viernes en Italia su gira europea de diez días con un encuentro con la premier de ese país, Georgia Meloni, con quien firmó un acuerdo estratégico entre YPF y ENI para exportar GNL al mundo. El acuerdo prevé exportaciones por mas de u$s100 mil millones para la Argentina, durante 20 años.


Este nuevo paso en la relación estratégica entre ambas compañías implica la asociación conjunta en toda la cadena de valor del GNL, desde la producción del gas de Vaca Muerta (Upstream), el transporte y licuefacción hasta su posterior exportación mediante la tecnología de “floating LNG”. La firma la adelantó Horacio Marín, el CEO de YPF , en el evento de Energía y Producción que organizó Ámbito y Energy Report.

Luego de la rúbrica del acuerdo, los mandatarios compartieron una cena privada donde pudieron conocer mas del proyecto a nivel global y los próximos pasos que darán ambas compañías hasta llegar al FID (Decisión final de inversión) que se espera alcanzar en diciembre próximo.

De qué se trata el acuerdo entre YPF y ENI para exportar GNL

La iniciativa implica la instalación de dos unidades flotantes con capacidad de 6 MTPA cada una (Millones de toneladas por año). Se prevé que el primer barco comenzará a estar operativo en el año 2029. En los próximos meses se conocerán nuevas compañías de renombre internacional que se sumarán al proyecto.

Este nuevo paso en la relación estratégica entre ambas compañías implica la asociación conjunta en toda la cadena de valor del GNL, desde la producción del gas de Vaca Muerta (Upstream), el transporte y licuefacción hasta su posterior exportación mediante la tecnología de “floating LNG”.


Este proyecto es estratégico para el país dado que, en el contexto mundial actual, el GNL se posiciona como una fuente vital de suministro energético confiable. Se estima que la demanda de Gas natural licuado representa más de un tercio del comercio mundial y se prevé que se duplique para 2050.

El proyecto “Argentina LNG”, liderado por YPF, incluye a empresas nacionales e internacionales como Shell, ENI, PAE, Pampa Energía, entre otras y permitirá que el país se posicione como el quinto exportador mundial de gas natural licuado del mundo y prevé exportaciones para el país, solo de gas, en el orden de los 15 mil millones de dólares anuales durante 20 años de manera constante desde el 2031.

El resto de la comitiva argentina está compuesta por el canciller, Gerardo Werthein, el CEO de YPF, Horacio Marín, - quiénes ya se encontraban en Italia al arribo del Presidente - la secretaria General de la presidencia, Karina Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el diputado nacional y presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y Culto, Fernando Iglesias.

Este acuerdo entre las empresas petroleras de ambos países prevé elevar la posición de la Argentina como quinta productora de gas natural licuado (GNL) y generando exportaciones en esa materia por 15.000 millones anuales para 2030.

Se trata de la tercera fase del proyecto "Argentina LNG", es decir un acuerdo preliminar para sentar las bases de lo que será la Decisión Final de Inversión, que tendría lugar antes de fin de año. La intención es instalar en Río Negro dos unidades flotantes de gas natural licuado (GNL) de 6 millones de toneladas por año (MTPA) cada una.

Encuentro con León XIV y el resto de la agenda

El sábado, el Presidente tendrá su esperada primera audiencia con el flamante papa León XIV en El Vaticano, luego de no haber asistido a la ceremonia de asunción del sucesor de Francisco.

Ese mismo día tomará un vuelo hacia la ciudad de Madrid, donde el domingo participará del cierre del Economic Forum y después partirá con destino a la ciudad francesa de Niza. El lunes, Milei participará allí de la Cumbre de los Océanos de la ONU y luego se encontrará con su par, Emmanuel Macron.

Ese mismo día, partirá en un vuelo con destino a Israel, donde permanecerá hasta el jueves con una agenda de numerosas actividades, entre ellas una reunión con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y una visita al Muro de los Lamentos.

El viernes 13, Milei retornará a Madrid para recibir un premio de la "Escuela de Salamanca" y el sábado 14 emprenderá el regreso a Buenos Aires.

No hay comentarios:

Publicar un comentario