jueves, 19 de junio de 2025

NACIONALES-INTERNACIONALES

 Reservas: advierten que la estrategia del Gobierno puede poner en riesgo la refinanciación de deuda en 2026

El economista Luis Secco expresó sus dudas sobre el accionar del equipo económico tendiente a "alquilar" reservas en el mercado. El problema de inyectar pesos que no tengan demanda del público.

El economista Luis Secco advirtió que el Gobierno puede llegar a tener problemas en 2026 si no logra bajar el riesgo país lo suficiente, al poner en duda la estrategia del equipo económico de tomar nueva deuda para sumar a las reservas en vez de comprar dólares en el mercado.

“Yo creo que si el riesgo país sigue en estos niveles, cuando a partir del año que viene empiecen los vencimientos importantes, no va a ser fácil que el mercado aparezca”, explicó Secco en declaraciones a Ámbito.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Ya tengo que recategorizarme en el monotributo? Estas son las fechas pautadas por ARCA en 2025

El organismo confirmó las escalas correspondientes a este mes y el calendario que dejará abierto para que los contribuyentes realicen este trámite pendiente.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), creada por el Gobierno de Javier Milei para reemplazar y tomar todas las responsabilidades de la AFIP como entidad impositiva, le advirtió a los contribuyentes que deben estar atentos a las modificaciones dentro del Régimen Simplificado.

En este comunicado recordaron la importancia de realizar la recategorización del monotributo, trámite que evalúa los parámetros que deben realizar las y los monotributistas para saber si deben mantener la categoría en la que se encuentran o deben modificarla. Si los parámetros superan o son inferiores a los de la categoría vigente, corresponde realizar la modificación.

Cuándo es la recategorización del monotributo en 2025

Dentro de este parámetro, los monotributistas deben realizar su recategorización dos veces al año, en febrero y en agosto. La entidad aclaró que el trámite se lleva a cabo en la primera semana de estos meses, basándose en la facturación acumulada en los últimos 12 meses.

Según ARCA, este año la recategorización estará habilitada hasta el 5 de cada mes y aquellos que no cumplieron con la primera instancia del trámite en el momento establecido, deberán realizarlo en julio de 2025, cuando se abre el plazo de la segunda fecha correspondiente. Es importante tener en cuenta que el incumplimiento de este procedimiento puede generar sanciones y citaciones.

ARCA: escalas vigentes del monotributo

Las escalas del monotributo correspondientes a junio quedaron de la siguiente manera:

Categoría A: $7.813.063,45

Categoría B: $11.447.046,44

Categoría C: $16.050.091,57

Categoría D: $19.926.340,10

Categoría E: $23.439.190,34

Categoría F: $29.374.695,90

Categoría G: $35.128.502,31

Categoría H: $53.298.417,30

Categoría I: $59.657.887,55

Categoría J: $68.318.880,36

Categoría K: $82.370.281,28

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mercados en alerta: qué escenarios se abren para la economía mundial si Irán patea el tablero

Un veterano experto en análisis macroeconómico y geopolítico coincide en que la “opción nuclear” de Irán, en referencia al Estrecho de Ormuz, puede no tener el impacto que muchos creen. ¿Qué recomienda?

Hubo hechos y algunas novedades este miércoles que sacuden los ánimos y la toma de decisiones del mercado en medio de la turbulencia bélica en Medio Oriente y obligan a repensar escenarios. Por un lado, se conoció la decisión de la Fed de mantener las tasas de interés sin cambios en 4,25%-4,50%, en línea con lo anticipado por el mercado, siendo la cuarta pausa consecutiva de su actual ciclo de flexibilización (pero siguen esperando dos recortes de las tasas en 2025).

Por otro lado, en el marco del conflicto bélico entre Israel e Irán los inversores se anoticiaron con la novedad de que Donald Trump amenazó al régimen de Teherán con entrar en el conflicto, pidiéndole además a Irán que se rinda sin condiciones. A lo que el líder supremo de Irán, Ali Khameini, contestó con una declaración pública que "nunca se rendirán". De modo que el conflicto continuará y ahora el riesgo es que, Trump ataque Irán o el régimen actual se sienta amenazado y pueda atacar los buques del estrecho de Ormuz como represalia lo que encarecería de forma notable el precio del petróleo y podría llevar al mundo a una recesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario