¿Qué es el artículo 280, la herramienta que puede dejar a Cristina Kirchner presa y sin candidatura?
El futuro de Cristina Kirchner depende del artículo 280. La norma permite a la Corte confirmar su condena e inhabilitación de forma rápida y sin debate.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene en revisión el expediente de la ex presidenta Cristina Kirchner por la causa Vialidad, y según pudo saber Noticias Argentinas, está en condiciones de emitir una sentencia definitiva que podría frustrar su candidatura a legisladora bonaerense.
El dato jurídico clave es el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que autoriza al máximo tribunal a rechazar un recurso extraordinario sin mayores fundamentos, con la sola invocación de esta norma, por considerar que el planteo carece de trascendencia o agravio federal suficiente.
"La Corte, según su sana discreción, podrá rechazar el recurso extraordinario con la sola invocación de esta norma", establece el artículo.
Esto significa que los jueces pueden cerrar el caso sin ingresar al fondo de la cuestión, algo que en el entorno de la ex mandataria genera especial preocupación, sobre todo ante la inminencia del fallo por la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dictada en la causa por presunta corrupción en la obra pública de Santa Cruz.
El recurso de queja presentado por su defensa ya fue parcialmente rechazado esta semana, cuando la Corte desestimó la recusación contra el ministro Ricardo Lorenzetti. La resolución dejó el expediente en condiciones de definición.
¿Qué dice el artículo 280?
La norma forma parte del procedimiento ante la Corte Suprema y establece:
Rechazo discrecional del recurso extraordinario: la Corte puede rechazarlo sin explicar el fondo del asunto, solo invocando este artículo.
Falta de agravio federal o cuestiones insustanciales: se aplica cuando el planteo no presenta relevancia institucional, trascendencia jurídica ni vulneración de derechos constitucionales.
Sin apertura a prueba ni hechos nuevos: no se admiten nuevos argumentos ni pruebas en esta instancia.
Aplicable también a recursos ordinarios y de queja (Art. 285): si la Corte considera improcedente la queja, puede invocar el mismo artículo para desecharla.
El impacto político en el caso Kirchner
Mientras Cristina Kirchner ya anunció su postulación por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, el eventual fallo adverso de la Corte podría inhabilitarla legalmente, pese a que el Congreso no avanzó con el proyecto de “Ficha Limpia”.
La condena del Tribunal Oral Federal N.º 2, confirmada por Casación, es por “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” y contempla inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
De confirmarse esa sentencia por la Corte, se activaría la imposibilidad legal de inscribirse como candidata, lo que implicaría un freno político y simbólico para el kirchnerismo a tres meses de las elecciones legislativas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vuelve la inflación del 1%: el Gobierno espera un dato récord para mayo que sería el más bajo en cinco años
El Gobierno y las consultoras prevén que la inflación de mayo quebrará el piso del 2%. De confirmarse, sería el registro más bajo de los últimos cinco años.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta semana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Tras haber registrado una merma en el alza de abril (2,8%) respecto a la aceleración exhibida en marzo (3,7%), el índice inflacionario continuaría con el retorno a la senda de la desaceleración, según estiman los analistas privados y el Gobierno.
De esta manera, el indicador que el organismo estadístico revelará el jueves 12 de junio podría significar el nivel más bajo en cinco años, ya que si se acerca al 2% o quiebra ese umbral, destronaría la marca de enero pasado (2,2%), que actualmente es la menor desde julio de 2020 (1,9%).
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, previó que la inflación del quinto mes del 2025 habría estado en 2,1% y espera que la inflación interanual cierre 2025 en 28,6%.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
María Eugenia Ritó admitió que estaría con Javier Milei: "A él le gustan mucho las cámaras"
La ex vedette habló de su estado sentimental y aclaró que no está buscando una pareja.
María Eugenia Ritó reapareció en los medios tras su reciente distanciamiento, luego de que Instagram le cerrara su cuenta por vender contenido explícito.
En diálogo con Fede Flowers y La Criti de Se terminó la joda (Splendid AM 990), Ritó habló de los temas del momento y confesó que tendría un vínculo amoroso con Javier Milei si él se lo propusiese.
Al momento de nombrar el acercamiento que tuvo el mandatario con las mujeres del espectáculo, le preguntaron si ella estaría dispuesta a tener un romance con él y Ritó sorprendió con su respuesta: “Si me daría algo de plata o algo de lo que tiene él, seguro sí. Por plata sí”.
“En realidad lo tendría que conocer, pero parece que está de moda. Lo que pasa es que él es muy cholulo, le gustan las cámaras”, opinó recordando su pasado previo a asumir el cargo de Presidente. “Es un personaje, sabe mucho y es un economista muy importante. Ojalá saque adelante nuestro país”, cerró dejando en claro que a ella le “divierte".
La ex vedette aclaró que se encuentra disfrutando de su soltería tras un extenso matrimonio: “Ahora hago lo que quiero de mi vida, yo estuve 12 años casada. Está bueno hacer lo que uno tiene ganas. Estuve muy enamorada de mi ex marido y después salí con chicos, me puse de novia. Ahora salgo con chicos o chicas cuando tengo ganas. Yo soy bisexual, me gusta todo”.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Misiones: el oficialismo se impuso con el 28 por ciento de los votos; LLA segundo con 21 por ciento
Hubo demoras en la carga de datos y los libertarios dieron la sorpresa. Lo que dejó la elección.
El oficialista Frente Renovador de la Concordia, con Sebastián Macías a la cabeza, se impuso este domingo en las elecciones legislativas de Misiones con el 28,47 por ciento de los votos y aventajó por siete puntos a la lista de La Libertad Avanza (LLA), estelarizada por el ex tenista Diego Hartfield, que obtuvo el 21,82 por ciento, con el 91,42 por ciento de las mesas escrutadas.
El hombre fuerte de la provincia, Carlos Rovira, y el actual gobernador, Hugo Passalacqua, confirmaron así la victoria del Frente Renovador de la Concordia (FRC), el espacio local que conduce el distrito, aunque LLA se consolidó como segunda fuerza.
“Gracias a los misioneros, hemos dado un paso más en eso que protegemos, que son nuestros idealas y que hoy se proyectan a todo el país; hoy se consegró la renovación, porque en nuestras filas también tenemos jóvenes con pensamientos liberal, peronista, radical e independiente”, expresó Rovira desde el búnker del oficialismo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón
Así lo informó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales donde pidió que "esta vez no lo suelten".
El activista Facundo Jones Huala fue detenido por la Policía Federal en la localidad de El Bolsón, en la provincia Río Negro, a unos cinco meses de su último arresto en la misma provincia.
El militante mapuche fue apresado en la noche del domingo por orden de una Fiscalía federal a raíz de una denuncia por apología del delito.
"Jones Huala otra vez detenido por las fuerzas del orden. La RAM es una organización violenta y terrorista. Con nosotros no hay impunidad", señaló Bullrich a través de un mensaje que difundió en su cuenta de la red social X.
Asimismo, la ministra de Seguridad de la Nación, añadió: "Los argentinos del sur merecen vivir en paz y que esta vez no lo suelten".
Jones Huala quedó a disposición de la Justicia federal de San Carlos de Bariloche, donde una fiscalía instruye una causa por los delitos de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario