lunes, 31 de marzo de 2025

NACIONALES-INTERNACIONALES

 Para el FMI es "razonable" el pedido de la Argentina de un desembolso inicial del 40% del crédito

"Es una solicitud razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", dijo la titular del Fondo sobre el porcentaje que pidió la Argentina.

El Fondo Monetario Internacional consideró "razonable" la solicitud de la Argentina de un primer desembolso del orden del 40% del nuevo programa de préstamos de u$s20.000 millones que negocia con el organismo, declaró este lunes la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que el primer tramo "será muy importante".



"Es una solicitud razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", afirmó a la agencia internacional Reuters la economista búlgara, quien reconoció los esfuerzos de Argentina por finalmente abordar las reformas económicas largamente esperadas.

-------------------------------------------------------------------------------------------

El riesgo país superó los 800 puntos y el S&P Merval anotó cuarta baja al hilo ante la tensión global y dudas con FMI

En medio del desplome de los mercados globales por los temores que genera la guerra comercial, los activos argentinos sufrieron fuertes caídas, aunque con el correr de las horas fueron menguando mientras crece la expectativa sobre el nuevo programa con el FMI.

Los bonos en dólares anotaron mayoría de bajas este lunes 31 de marzo y el riesgo país superó los 800 puntos, en medio de la tensión global derivada de las políticas arancelarias de Donald Trump -que pareció disiparse hacia al cierre de la jornada-, y las dudas que persisten sobre el nuevo programa de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A su vez, el S&P Merval sufrió su cuarta baja al hilo, para terminar el mes en terreno negativo medido en dólares, condicionado

En ese contexto, los títulos en dólares, que habían arrancado la rueda con importantes pérdidas, cerraron con bajas y algunas subas. Las caídas más relevantes fueron lideradas por el Global 2046 (-2,8%) y el Global 2041 (-0,8%). En tanto, cerraron alza el Global 2029 (+0,6%).

-------------------------------------------------------------------------------------------

Los aumentos que llegan en abril: tarifas, nafta, colectivos, prepagas y colegios

Se vienen nuevos incrementos en abril. Tarifas de servicios públicos, nafta, colectivos, prepagas y colegios aparecen en la lista de los principales aumentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario