jueves, 17 de abril de 2025

NACIONALES

  Racing recibirá este viernes a Central Córdoba de Santiago del Estero en un duelo clave por la clasificación a los playoff en el Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.

El partido está programado para las 19:15 en el Estadio Presidente Perón, más conocido como el “Cilindro de Avellaneda”, y contará con el arbitraje de Hernán Mastrángelo.

Racing llega a este encuentro, correspondiente a la fecha 14, en un buen momento en el plano local, ya que después de una muy mala racha en la que solo sumó un punto en cinco partidos, se reencontró con la victoria al imponerse en tres de sus últimos cuatro encuentros (le ganó a Unión de Santa Fe, a Banfield y a Aldosivi, mientras que solo perdió con Independiente Rivadavia de Mendoza).

Es por esto que la “Academia” está séptima en la Zona A con 19 puntos y en caso de sumar de a tres daría un gran paso de cara al objetivo de clasificar a los playoff.

Para este partido Costas pondría toda la carne en el asador e iría con los jugadores que habitualmente son titulares, por lo que se daría el regreso de Gastón Martirena, Agustín García Basso, Agustín Almendra, Luciano Vietto y Maximiliano Salas.

Central Córdoba, por su parte, está octavo con 18 puntos y viene de caer en condición de local ante Huracán. Sin embargo, hace poco más de una semana hicieron historia al ganarle al Flamengo por Copa Libertadores en El Maracaná, por lo que los dirigidos por Omar de Felippe intentarán conseguir cosechando grandes triunfos fuera de casa.

Las siguientes son las probables formaciones y otros detalles del encuentro

Torneo Apertura 2025

Fecha 14 – Grupo A

Racing- Central Córdoba (SdE)

Estadio: Presidente Perón

Árbitro: Hernán Mastrángelo

VAR: José Carreras

Hora de inicio: 19:15. TV: ESPN Premium

Racing: Gabriel Arias; Agustín García Basso, Santiago Sosa, Marco di Césare; Gabriel Rojas, Agustín Almendra, Bruno Zuculini, Gastón Martirena; Luciano Vietto, Maximiliano Salas y Adrián Martínez. DT: Gustavo Costas.

Central Córdoba (SdE): Alan Aguerre; Santiago Moyano, Lucas Abascia, Lautaro Rivero, Braian Cufré; José Florentín, Jonathan Galván; Matías Perelló, Gastón Verón, Luis Miguel Angulo; Leonardo Heredia. DT: Omar de Felippe


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado

Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile

El éxodo de los argentinos a Chile se multiplica en el medio del fin de semana largo de Semana Santa con las compras en el centro del interés, lo que obliga a los comercios a estar abiertos a pesar del feriado.

Las grandes tiendas del país trasandino decidieron abrir sus puertas este Viernes Santo a pesar del feriado ante la gran llegada de argentinos que cruzan la frontera tentados por los precios.

Ante la determinación de las cadenas comerciales apareció la disconformidad del sindicato de empleados de comercio en Chile, que planeaban tomarse el tradicional día de descanso.

En este marco, la Dirección del Trabajo (DT) chilena estableció que los empleados con antecedentes de no trabajar en Viernes Santo tienen derecho a descansar sin afectar su remuneración. 

Este criterio aplica para trabajadores que no trabajaron en esa fecha en años anteriores bajo el mismo empleador, consolidando un “derecho adquirido” por costumbre. Sin embargo, el beneficio no contempla a nuevos contratados, lo que ha generado críticas por la “mercantilización de la dignidad” denunciada por el sindicato.

Esta medida se toma en el contexto de un aumento significativo en el turismo argentino, que buscan comprar a precios competitivos, lo que ha impactado positivamente en el comercio local.

El aumento en las visitas de argentinos ha beneficiado por ejemplo a la región de la Araucanía, donde las ventas se dispararon un 535%.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fórmula 1: el GP de Arabia Saudita pone primera con las prácticas libres 1 y 2

Se viene la quinta fecha del campeonato que tiene como líder al británico Lando Norris.

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita, donde se llevará a cabo el quinto Gran Premio de la temporada que, por ahora, tiene como líder al piloto británico de McLaren, Lando Norris.

La actividad en Arabia Saudita comenzará este viernes, con las prácticas libres 1 y 2. La primera sesión de entrenamientos será entre las 10:30 y las 111:30. Luego será la segunda tanda, que comenzará a las 14 y se extenderá durante una hora.

En lo que va del año ya se disputaron cuatro Grandes Premios (Australia, China, Japón y Bahréin) y el campeonato tiene como líder con 77 puntos a Norris, que se subió al podio en todas las carreras e incluso se impuso en Australia.

De todas maneras, Norris no se puede confiar ya que lo sigue en la tabla su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, que está a solo tres puntos y este año ya ganó en China y Bahréin, además de conseguir la tercera posición en Japón.

En este aspecto McLaren podría tener un problema, ya que Norris es el piloto número 1 de la escudería y tiene prioridad. Sin embargo, las actuaciones de Piastri demostraron que está para pelear el campeonato y esto podría generar algún que otro chispazo en las próximas carreras.

Los otros pilotos que aparecen cerca de Norris en la pelea por el título son el neerlandés y cuatro veces campeón, Max Verstappen, y el británico George Russell.

Verstappen este año se encuentra con un Red Bull que no puede oponerle mucha resistencia a los McLaren, aunque así y todo se las arregla para sumar siempre la mayor cantidad de puntos posibles (está a solo ocho unidades de Norris).

El neerlandés ya sabe lo que es ganar en Arabia Saudita, ya que se impuso allí en 2022 y 2024.

Russell, por su parte, corre para Mercedes, que es uno de los equipos más firmes esta temporada y, pese a no aparecer nunca en la pelea por la victoria, siempre termina en las primeras posiciones.

También se espera que para esta carrera por fin puedan sumarse a la lucha los pilotos de Ferrari, el monegasco Charles Leclerc y el británico Lewis Hamilton, quienes vienen teniendo un 2025 muy flojo.

El cronograma del GP de Arabia Saudita (horarios de Argentina)

Viernes 18

Prácticas libres 1: 10:30 a 11:30

Prácticas libres 2: 14 a 15

Sábado 19

Prácticas libres 3: 10:30 a 11:10

Clasificación: 14 a 15

Domingo 20

Carrera a las 14

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Condenaron a los hermanos Kiczka: Germán recibió 14 años de prisión y Sebastián, 12

Los hermanos fueron hallados culpables por tenencia de material de abuso sexual infantil.

El ex diputado del partido Activar Germán Kiczka fue sentenciado a la pena de 14 años de prisión por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y el abuso sexual simple de una adolescente de 15 años.

Tras tres horas de deliberación, los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.

Luego de tres horas de deliberación, los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.  

Asimismo, los magistrados ordenaron que el padre de los culpables, Leonardo Kiczka, y el legislador Pedro Puerta sean investigados por falso testimonio. 

Se trata un pedido que habían presentado los fiscales Martín Rau y Alejandro Glinka.   

Los condenados se retiraron esposados del Tribunal número 1 de Posadas y fueron trasladados a la Unidad Penal número 1 del Servicio Penitenciario de Misiones, al tiempo que los magistrados decretaron que se fije la fecha para la lectura de los fundamentos de la sentencia dentro de los diez días hábiles. 

En el caso de Germán Kiczka, los jueces dictaminaron una pena de 14 años de cárcel efectiva por ser encontrado penalmente responsable de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad. 

La magistrada Cukla optó por dictar veredicto condenatorio a ocho años de cumplimiento efectivo, por el delito de tenencia y facilitación de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en concurso ideal y el delito de distribución del mismo material, en concurso real.  

En tanto, Sebastián Kiczka, el mayor de los hermanos, recibió 12 años de prisión efectiva por ser hallado autor penalmente responsable de los ilícitos de tenencia y facilitación de videos de violaciones agravado por tratarse de damnificados menores de edad y por el delito de abuso sexual sin acceso carnal en perjuicio de una adolescente de 15 años. 

Cukla nuevamente votó en contra ya que propuso que se lo sentencie a seis años con cumplimiento efectivo por los cargos mencionados, pero en concurso real. 

Durante la lectura de alegatos, los representantes del Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitaron 15 años para el ex legislador y 12 para Sebastián Kiczka, a los que calificaron como unos "degenerados". 

"A la adolescente la empujó y le tocó sus partes íntimas.  También le envió fotos de su pene y le dijo que le iba a tener que sacar la calentura", alegaron los funcionarios judiciales. 

Por su parte, el defensor de Germán, Gonzalo De Paula, peticionó que su cliente sea absuelto de culpa y cargo al basarse en que Sebastián confesó en las ampliaciones de su declaración que él era el dueño de la computadora Acer y que descargó pornografía infantil en la notebook Lenovo de su hermano: "Reclamo que se desestimen todas las imputaciones". 

Carlos Paredes y María Laura Alvarenga, asesores de Sebastián Kiczka, plantearon que el hombre de 47 años sea declarado insano y que sea internado en un centro neuropsiquiátrico para recibir tratamiento profesional, mientras que señalaron que el abuso sexual simple "no existió": "No hubo vínculo personal, fue una relación de amigos con derechos". 

Los planteos de las defensas fueron rechazados por los magistrados y resolvieron condenas contundentes contra los delincuentes. 

De hecho, el fiscal Glinka calificó de "degenerados" a los imputados y chicaneó a Sebastián por el pedido del letrado defensor: "Tiene 48 años el nene". 

Se trata de un juicio que marcó un precedente en la historia judicial de Misiones dada la magnitud por un político involucrado -Germán Kiczka- y el delito comprobado ya que las víctimas son menores de edad.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Caruso Lombardi quiere construir una cárcel en el agua para no molestar a los vecinos de la Ciudad

El candidato a legislador porteño pidió que las motos sólo circulen con una persona para terminar con los motochorros y solicitó "endurecer" las penas.

El entrenador y candidato a legislador porteño por el Movimiento de Integración y Desarrollo 

(MID), Ricardo Caruso Lombardi, aseguró que con su bloque tiene pensado avanzar en un proyecto para construir "una cárcel para 2.000 personas en el agua", con el objetivo de “no molestar a los vecinos” de la Ciudad.

"Es algo que hablamos en el MID y que están averiguando con arquitectos y gente que se dedica al armado de cárceles. Queremos hacer una prisión en el agua. Es una cárcel para 2.000 personas en la Costanera, en el Río de la Plata", afirmó Caruso Lombardi en declaraciones al programa "Tiempo de Policiales" por ATP Radio. 

El candidato a diputado porteño explicó: "Estás a 500 metros de la playa, no jodes a nadie y hacés un camino para que la gente pueda ir a visitar a sus familiares. De esa forma se construye un penal de máxima de seguridad. Los presos van a hacer su vida ahí adentro, no molestan a nadie. Es un lugar que no se usa para nada y armarlo ahí sería perfecto".

"Hay gente que lo va a tomar para la risa. Pero en Alemania, Brasil y Colombia existen las cárceles que están en el agua y no son flotantes. La base está hecha de cemento y como tiene que ser. Es una buena salida para la Capital Federal. Acá no hay lugar. No hay que reírse de eso y hay que buscar el lugar", precisó.

El ex entrenador sostuvo que "la gente no quiere tener una cárcel alrededor de su casa, como ocurre en Villa Devoto, pero tampoco se puede tener a los presos en una comisaría con  capacidad para 10 y hay 50, porque después se te escapan 20".

Por otra parte, Caruso Lombardi planteó que para terminar con el delito de los motochorros se prohíba circular más de una persona en moto: "No puedo creer que los motochorros hagan los desastres que hacen y no los paran".

"Para mí no pueden ir mas dos en una moto. No me vengas con chaleco, con número. Si ves a dos en moto que deje la moto, que se vaya y en 30 días la venís a buscar. La mayoría de esas son robadas. Si sabes que si van dos, uno se baja y te roba. Y si te dicen tengo novia no puedo ir solo, bueno comprale una moto a tu pareja", remarcó.

Asimismo, evaluó: "Un tipo que mata y viste que es el asesino en las imágenes de las cámaras de seguridad, bueno se le da perpetua. Y si robó 20 años. Pongamos las penas directas y listo. 

La Justicia tiene que defender al ciudadano y modificar el Código Penal".

"Hay que bajar la edad de imputabilidad de los menores. Y los institutos de menores tienen que hacer su tarea y no que se escapen los pibes. A delito grave, pena de adulto. No podés permitir a todos que digan que mató porque se le escapó el tiro. De esa manera, le damos pie a que todos digan que se les escapó el tiro. Entonces te dan tres años y por buena conducta salís antes", sostuvo el candidato del MID, aunque evitó hablar de alguna edad en particular, ya que eso "es algo conversable".

Caruso Lombardi también señaló que al partido que representa ya le comentó que si llega a ser electo legislador porteño y alguna fuerza opositora a ellos presenta una ley que beneficia a los ciudadanos él la va "a votar".

"Eso ya lo plantee. No hay penalcito ni penalazo, hay penal o no penal. No me importa quien trae algo, si es bueno para la gente yo lo voy a aceptar. No me interesa vivir del Estado y subsistir a toda costa. Como no estoy en cosas raras es imposible que puedan darme vuelta el pensamiento", aseguró.

Sobre las chances que tiene de ser elegido, indicó: "Si me vota toda la gente que me saluda en la calle, le digo a los demás que no se presenten. Creo que tengo una muy buena imagen con la gente. Ojalá que se dé. El MID tiene dos legisladores y si puedo entrar yo sería espectacular. Pienso cosas lógicas que sirvan para la gente".

"Yo trataré de hacer las cosas de la mejor manera posible. Tengo buena aceptación entre la gente. No puedo caminar las personas se me vienen. Es lindo eso porque me da seguridad. La gente te quiere y no le puedo fallar. Yo tengo la obligación de ayudarlos. Si no me quedaría en mi casa. Hay que comprometerse y a mí me gusta la idea", señaló.

Las propuestas para los ciudadanos.

Caruso Lombardi afirmó que hay que "ponerse más duros con el tema de la inseguridad porque es tremenda" y pidió "darle las herramientas necesarias a los policías para que trabajen bien".

"Los legisladores de todos los partidos políticos tienen que ser buenos compañeros de trabajo. No tiene que haber competencia. Y si tienen que votar alguna ley que beneficie a la gente, que lo hagan por más que la haya presentado la fuerza contraria", agregó.

Entre sus propuestas, detalló que "hay que empezar con subsidiar a los clubes de barrios y controlar esa plata que se le pueda dar, con la condición que le abran el club hasta las 16:00 a las escuelas del barrio".

"De esa manera, todos los chicos van a estar cobijados, van a tener educación, una buena formación deportiva y se van a criar bien de chicos para que después no terminen como fisuras o robando", consideró.

Asimismo, añadió: "Tiene que haber una ley expreso para que se puedan sacar en 30 días a los usurpadores de las casas. Vamos a armar una ley con eso. Hay mucha gente grande a la que les usurpan las casas y quedan en la nada".

"También hay que sacarle el impuesto ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza) a los abuelos. Mi mamá paga 60 mil pesos de ABL y gana 340 mil. Ya que no le dan plata como aumento de sueldo, hay que bajarle los impuestos. Que los paguen otras personas, pero que los jubilados estén exentos", planteó.

Caruso Lombardi se refirió al hecho de otorgar viviendas sociales a los policías, mediante un crédito hipotecario, pero también lo hizo extensivo a otros actores de la sociedad, como los trabajadores de la salud y las personas que desean salir de las villas de emergencia.

Por otra parte, precisó: "Tenemos amigos que tienen pymes y quieren que le saquen el 3% de Ingresos brutos y a cambio pueden incorporar de 20 a 30 personas para trabajar.  De ahí podés recuperar ese dinero. También al caminar con la gente me dijeron que quieren que les saquen el Impuesto al Cheque porque los está matando". 

"De todos los candidatos que hay para las elecciones del 18 de mayo no hay uno que haya tirado alguna propuesta o una ley para hacer. Yo ya tiré como diez. No sé cuántos políticos pueden caminar por la calle con las personas, como lo hice yo", señaló.

Por último, el candidato a legislador porteño sostuvo que "la  aceptación de la gente es porque ven un tipo libre de polvo y paja" y precisó que ven en él "algo diferente".

"No me pueden hacer ficha limpia porque no tengo que ver con ese mundo de acusaciones y estoy siempre haciendo las cosas lo mejor posible. Los ciudadanos quieren a alguien que los acompañe, que los escuche. Creo que podemos dar la sorpresa", concluyó.      N.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario